La calidad

CALIDAD Y EXPERIENCIA

Favret Mosaici está representada actualmente por la figura de Paolo Favret. Paolo coordina un equipo de expertos artesanos, encargado del diseño y la ejecución del mosaico, y de la colocación en el caso de las obras de grandes dimensiones que no pueden realizarse exclusivamente en el laboratorio. Los mosaicos Favret se distinguen por la calidad de los materiales empleados: la hoja de oro, emblema del aura mística, para los mosaicos en tema sagrado, los esmaltes, típicos de la tradición veneciana, y el mármol, característico de Versilia. El micromosaico consiste en una elaboración particular con teselas muy pequeñas, exclusiva de Favret Mosaici, la cual produce y comercializa también materiales para suelos y esculturas de mármol.

Las obras

NUESTROS CLIENTES

En sus comienzos, Favret Mosaici se encarga principalmente de la realización de mosaicos en tema sagrado. Hoy en día, a esta línea se añaden proyectos encargados por entes públicos, instituciones, museos y particulares. Una gran demanda de decoración musivaria llega de Oriente Medio, el mercado actualmente más activo, seguido por los Estados Unidos. Mosaicos del estilo clásico de Pompeya y Herculano, realizados a menudo en Italia y en el Reino Unido para hoteles, restaurantes, palacios y villas. Para ello, Favret Mosaici y todo su equipo están siempre disponibles para realizar inspecciones, presupuestos y realizaciones en cualquier lugar del mundo.

Los artistas

COLABORADORES ARTÍSTICOS

Favret Mosaici se distingue por la atención que presta a las necesidades del comitente. Cada fase de elaboración se lleva a cabo con la máxima atención. La idea se desentraña y se analiza, para traducirla en un boceto, a color o en blanco y negro, de dimensiones ya sea grandes o pequeñas. Se seleccionan los materiales más adecuados para la realización, siempre de la más alta calidad, y se adapta la forma de cada tesela al diseño, rigurosamente a mano, asegurando así la unicidad de la obra final y el control total sobre la realización del proyecto. El ensamblaje se realiza en el laboratorio, dividiendo cada una de las áreas del mosaico, cuando las dimensiones lo requieren, para luego unirlas en la fase de montaje, en cualquier lugar del mundo, siempre bajo el estricto control de Favret Mosaici, disponible a viajar al lugar de la obra.

DESCUBRE LOS MOSAICOSDESCUBRE LOS MOSAICOS

LA EMPRESA FAVRET MOSAICI

Favret Mosaici diseña y ensambla mosaicos artísticos respetando los cánones filológicos de la antigua tradición musivaria italiana, con el uso de técnicas innovadoras y experimentales, para obras con un gusto más contemporáneo. Gracias a una experiencia madurada en más de ochenta años, Favret Mosaici tiene todo lo que necesita para moverse por entre los más variados tipos de elaboración y definirse empresa líder del sector, incluso a nivel internacional. La perfecta ejecución y la fidelidad al proyecto encargado son una garantía para el cliente que recurre a Favret Mosaici.

El lugar

Pietrasanta, Versilia, Toscana

Favret Mosaici se encuentra en Pietrasanta, en el corazón de Versilia. La mente vuela enseguida al mármol y a sus canteras, tratándose de una materia prima autóctona tan preciada y reconocida que, a menudo, constituye por sí misma toda una obra de arte. El mosaico de mármol es, pues, una de las producciones más representativas de Favret Mosaici, teniendo en cuenta la posición estratégica del laboratorio actual. El ensamblaje del mosaico, además, no comporta la producción de sustancias contaminantes, tóxicas ni nocivas para el medio ambiente. Cuando se utilizan esmaltes, el material sobrante se dona a las escuelas preescolares, primarias y secundarias para la realización de nuevos pequeños mosaicos. Favret Mosaici es, pues, una empresa ecológica al 100 %.

La tradición

PROYECTOS IMPORTANTES

Favret Mosaici hace alarde de una larga tradición familiar que lleva a la empresa a hacerse cargo de proyectos artísticos importantes como: los mosaicos que recubren unos 2500 m2 de la Catedral de San Pablo en Harissa, Líbano, la cúpula del Palacio Real de Riad, en Arabia Saudita, con 180 m2 revestidos en teselas de oro, los 300 m2 de mosaico de la Catedral de la Transfiguración de Toronto, en Canadá, las decoraciones para el Museo Paul Getty de Malibú, Los Ángeles, y para el rascacielos de Hopewell en Hong Kong. Estos son solo algunos de los trabajos realizados; muchos otros están en fase de obra.